Importancia Ecológica
Entre los 84 mamíferos que se encuentran en Talamanca están el jaguar, el puma, el ocelote, el mono congo o aullador (Alouatta palliata), el mono colorado o araña (Ateles geoffroyi), la danta o tapir y el manatí. Entre las 141 especies de reptiles que hay allí, se cuentan la boa constrictor, el cocodrilo, las iguanas verdes y las ranas venenosas (Dendrobates sp.). En Talamanca residen 361 especies de aves, que incluyen la guacamaya o lapa verde (Ara ambigua) y el águila arpía, ambas en peligro de extinción. El Corredor fue creado con el fin de permitir el movimiento de la flora y fauna de la Reserva de la Biosfera La Amistad hacia la costa. También sirve como “vía de escape” en caso de que el proyectado cambio climático global fuerce un movimiento de especies entre áreas terrestres. Hay una gran diversidad de especies de plantas, que incluyen algunas que, fuera de Talamanca, sólo han sido registradas en la Península de Osa y otras que son nuevas para la ciencia. La vida marina de Talamanca es abundante, con 227 especies de peces y tortugas verde (Chelonia mydas), carey (Eretmochelys imbricata) y caguama (Caretta caretta). Es también uno de los sitios de anidación más importantes de la tortuga baula (Dermochelys coriacea) en América Central.
Amenazas
La principal amenaza a Talamanca es la deforestación acelerada causada por la tala y las prácticas agrícolas inadecuadas. La contaminación marina está causando la muerte de los arrecifes de coral y la erosión del suelo amenaza los ríos y arroyos.
La diversidad étnica de Talamanca y la propiedad pública, privada e indígena de la tierra, junto con situaciones económicas y políticas complejas, han hecho que el trabajo de conservación en esta área sea difícil. Cuando comenzó la participación de Parques en Peligro (PeP), la Asociación del Corredor Biológico Talamanca Caribe (CBTC) no poseía la capacidad necesaria para hacer frente a estos desafíos.
Una Estrategia para el Éxito
Con la llegada de recursos de PeP, CBTC pudo fortalecer su propia estructura y las de sus organizaciones miembro, promoviendo un importante foro de debate para el movimiento conservacionista en Talamanca. CBTC concentró su atención en una estrategia que desarrolló actividades de protección de los recursos naturales a la vez que suministró apoyo a actividades de producción sostenible en la región.
Primero, CBTC apoyó actividades esenciales para frenar el deterioro de los recursos del área a la vez que generaba una imagen positiva de sí misma en la región mediante la adquisición de tierras que se consideraban estratégicas para la conservación. Mediante un programa que le paga a los propietarios de tierras por adoptar planes de manejo para éstas, CBTC aseguró 4.000 hectáreas —17,4 por ciento de las cuales son tierras de propiedad indígena— para 84 residentes locales, 22 por ciento de los cuales son mujeres. El CBTC ha tenido mucho éxito en reunir propiedades que contribuyen a la integridad del corredor ecológico, y la organización continúa añadiendo pequeñas parcelas de bosque.
En 2000 comenzó la Planificación para la Conservaciónde Áreas (PCA), con el apoyo de PeP. En un taller en el que participaron expertos en la biología y la conservación del área, CBTC y sus socios conservacionistas comenzaron a identificar amenazas y elementos de conservación prioritarios, y a elaborar estrategias más específicas para encararlos.
Las actividades de PeP para fortalecer a CBTC y sus organizaciones miembro incluyeron talleres para el fortalecimiento de juntas directivas, asistencia técnica en el manejo operativo, apoyo en las comunicaciones y la logística, facilitación de reuniones y proyectos comunitarios y capacitación en técnicas de recaudación de fondos.
En 2000, CBTC recibió una donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial que le permitió continuar su trabajo de conservación desde que se consolidó como sitio en 1995. Mediante esta actividad, CBTC tiene la oportunidad de aumentar su cobertura tanto en términos geográficos como de la población a la que sirve.
Lea más acerca de Talamanca...
ANAI: trabajando con la Asociación del Corredor Biológico Talamanca Caribe (CBTC)
The Nature Conservancy en Talamanca
Lea más acerca de otros proyectos en Costa Rica...
Parque Nacional Corcovado
Parque Internacional La Amistad/Bocas del Toro
Organizaciones Socias de Costa Rica