|

|
Aproximadamente del tamaño de Tennessee, Guatemala es hogar de una gama de hábitats. Desde las aguas azules cristalinas del Mar Caribe en el este hasta los bosques de manglar y las playas de arena negra volcánica donde las tortugas marinas se reproducen en el oeste, el país es rico en diversidad tanto biológica como cultural.
"Islas de evolución”—la cadena de montañas volcánicas de Atitlán © Nicole Balloffet |
 |

El matorral espinoso del valle de Motagua, en el sistema Motagua-Polochic, es una ecorregión muy pequeña que alberga al ecosistema más seco de América Central. Lea más...
Organizaciones socias de Guatemala
|
Entre 1954 y 1989, el avance de la frontera agrícola en Guatemala ha sido responsable del clareo de la mitad de los bosques del país. A pesar del cambio tan rápido en el medio ambiente, la conservación ha progresado significativamente, y ahora el 22 por ciento de Guatemala está bajo protección. Parques en Peligro (PeP) colabora con socios en dos regiones del país: los volcanes de la Sierra Madre en las tierras altas occidentales y el sistema Motagua-Polochic en la zona centro-oriental. Junto con sus socios en Guatemala, PeP logra las metas de conservación proveyendo incentivos y actividades económicas sostenibles a los pobladores locales a fin de proteger y administrar de manera sostenible las tierras públicas y privadas. PeP también trabaja para mejorar el liderazgo en el financiamiento de la conservación mediante el fortalecimiento de un fondo ambiental nacional independiente y no gubernamental.

|
Volcanes Atitlán
Atitlán es uno de los 37 conos volcánicos activos de las montañas de la Sierra Madre. PeP trabaja con las comunidades y las organizaciones locales a fin de establecer un Sistema Municipal de Parques. Lea más...
Sistema Motagua-Polochic/Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas
Desde las montañas de la Sierra de las Minas, el sistema Motagua-Polochic protege importantes fuentes de agua del árido valle de Motagua y del exuberante valle de Polochic. Lea más... |
|
|