|

|
Nicaragua, el país más grande de América Central, alberga una parte de la región conocida con el nombre de la Mosquitia. La remota Mosquitia, que se extiende a lo largo de la frontera entre Nicaragua y Honduras, es una vasta zona que contiene bosques caribeños de tierras bajas intactos. La parte nicaragüense de la región es también hogar de los grupos indígenas miskito, rama y sumo, así como de comunidades garífuna. |

Mujeres indígenas locales en la Reserva de la Biosfera Bosawas © Nicole Balloffet |
 |

El lago Nicaragua es el más grande de América Central y contiene los únicos tiburones de agua dulce del mundo.
Organizaciones socias de Nicaragua
|
Actualmente, más de la mitad de las exportaciones de Nicaragua corresponde a productos alimenticios. Por lo tanto, se ha despejado más tierra con fines agrícolas en este país que en cualquiera de sus vecinos de América Central, y como consecuencia aumentaron la deforestación, la erosión del suelo, la contaminación del agua y otras amenazas a las áreas naturales. El programa Parques en Peligro, junto con sus socios nicaragüenses, está trabajando con el fin de proteger la diversidad cultural y biológica de la Mosquitia.
 Reserva de la Biosfera Bosawas
En el corazón de la Mosquitia nicaragüense y hondureña, Bosawas protege 730.000 hectáreas de bosque caribeño de tierras bajas intacto. Lea más... |
|
|