The Nature Conservancy - Parques en Peligro
inicio que hacemos donde trabajamos documentos y enlaces acerca del programa
Caribe   Mexico   Centroamerica   Sudamerica  


Panamá

Chagres

Darién

La Amistad/Bocas del Toro


how you can help

English

Reserva de la Biosfera Darién

El Parque Nacional Darién, ubicado en la provincia de Darién, se extiende a lo largo de la frontera de Panamá con Colombia. Este parque nacional no sólo es el más grande de Panamá, sino que también es el área protegida de bosque tropical más extensa de América Central. La región, conocida como el Darién, alberga una rica biodiversidad de flora y fauna, que incluye muchas especies endémicas y en peligro de extinción. Además de su riqueza biológica, el parque es hogar de las culturas indias emberá y kuna. La región más amplia del Darién contiene casi 810.000 hectáreas de áreas protegidas que incluyen el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera Darién, la Reserva Natural Punta Patiño, el Corredor Biológico Brage y dos reservas de indígenas emberá.

sabia usted

El Darién ha recibido reconocimiento internacional como Sitio de Patrimonio Mundial, debido a su riqueza natural y cultural, y como sitio de humedales Ramsar de la UICN—Unión Mundial para la Naturaleza, por la importancia para las aves de los manglares de Punta Patiño a lo largo de la costa.

Darien

Océano Pacífico, Playa Muerto, Parque Nacional Darién © George Hanily

 

perfil del sitio

área total protegida:
580.000 hectáreas
mapa del sitio

ecorregiones:
Bosque húmedo del lado Atlántico de América Central, Bosque húmedo del Chocó/Darién, Bosque montano del Oriente de Panamá

organización socia:
Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON)

Importancia Ecológica

El Darién es indudablemente uno de los ecosistemas más diversos de los trópicos americanos. Con su gran tamaño, paisaje inalterado y dificultad de acceso, el Darién puede proteger poblaciones viables de especies en peligro de extinción como el jaguar, el puma, el mono araña, el perro de monte (Speothos venaticus) y el tapir. En el dosel del bosque de Darién se pueden encontrar numerosas especies de aves en peligro, como el águila arpía, el halcón peregrino, la guacamaya azul (Ara ararauna), la guacamaya verde (Ara ambigua) y el loro moña amarilla (Amazona ochrocephala). Las especies en peligro como el oso de anteojos y el perezoso de tres dedos, que rara vez se ven en estado natural, también encuentran refugio en Darién.

Cuatro ríos ricos en sedimento fluyen a través del parque, proveyendo nutrientes que mantienen un estuario de manglar de 10.000 hectáreas con tres especies de manglar. Los manglares son uno de los muchos ecosistemas diversos que se encuentran en el parque y que incluyen bosques nubosos, bosques lluviosos tropicales y de tierras bajas, bosques ribereños de cativo (Priora copaifera), hábitats costeros y marinos y humedales.

Amenazas

Los bosques de Darién sufren tremendas presiones a causa del avance de la frontera agrícola y la colonización relacionada con ésta. La agricultura de tala y quema ha dejado grandes trechos de tierras deforestadas. La población humana en la región del Darién está aumentando a un ritmo del 5 por ciento anual y está degradando rápidamente los recursos naturales. Si bien la minería y el madereo están restringidos en el área, estas actividades todavía se practican afuera de la reserva y amenazan el resto de la cobertura del bosque en la zona de amortiguamiento. Quizá la mayor amenaza al Darién sea la construcción de la Carretera Panamericana y de otros caminos que han traído colonizadores de otras zonas que se establecieron en esta región.

Una Estrategia para el Éxito

La colaboración entre PeP y su organización socia, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), comenzó en 1991. El proyecto apoyó esfuerzos de conservación conjuntos de ANCON y del organismo gubernamental Instituto Nacional de Recusos Naturales Renovables (INRENARE).

ANCON centró sus esfuerzos en equipar y capacitar a los guardaparques, marcar y patrullar los senderos y los límites del parque y adquirir propiedades en las zonas aledañas al parque. Se implementaron varios proyectos de capacitación y desarrollo sostenible en comunidades locales, que incluyeron capacitación, asistencia técnica, oportunidades de trabajo y pequeños proyectos en manejo forestal, viveros de árboles y mejora en las técnicas agrícolas. ANCON también pudo convencer al presidente de Panamá de que prohibiera la minería dentro de los límites de Darién.

Cuando se consolidó el sitio en Darién en 1997, se establecieron fondos adicionales y actividades de conservación con INRENARE, Fundación Natura of Colombia y el Ministerio del Ambiente para elaborar proyectos basándose en aquéllos iniciados bajo PeP.

Lea más acerca de Darién...

Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON)
The Nature Conservancy en Darién

Lea más acerca de Panamá...

Parque Internacional La Amistad/Bocas del Toro
Chagres/Cuenca del Canal de Panamá

Organizaciones Socias de Panamá

The Nature Conservancy en Panama