Importancia Ecológica
Desde el crecimiento antiguo y los bosques inundables estacionales hasta los pastizales, Calakmul protege una riqueza de biodiversidad dentro de sus límites. Entre las muchas especies endémicas, en peligro de extinción o ambas que encuentran refugio en la reserva se pueden mencionar la cigüeña jabirú (Jabiru mycteria), la rana arborícola Smilisca cyanosticta, el zopilote rey (Sarcoramphus papa), el águila elegante (Spizaetus ornatus), tucanes, loros, seis especies de marsupiales y dos de primates. El bosque, que forma una parte importante del corredor biológico mesoamericano, permite el movimiento de especies desde Yucatán hasta la región del Petén en Guatemala y más allá. Con cinco de las seis especies endémicas de felinos, Calakmul alberga el mayor número de felinos en toda América del Norte.En Calakmul también se puede encontrar la familia Canellaceae, el único lugar en el continente americano en el cual existe esta flora. En esta reserva se han registrado más de 230 especies de aves y entre 3 y 5 millones de aves migratorias llegan aquí a invernar cada año.
Amenazas
Desde comienzos del siglo XX, cuando el gobierno mexicano promovió las actividades forestales en el área, Calakmul ha estado amenazado por la extracción insostenible de madera. Estas actividades forestales provocaron un auge de asentamientos y el crecimiento rápido de la población en el área, lo que, a su vez, causó un aumento en la deforestación intensiva y mayor presión sobre la vida silvestre nativa. Los mismos problemas existen actualmente dado que la población humana, en constante expansión, continúa despejando el terreno con fines ganaderos y agrícolas. Ahora, la reserva está cruzada por caminos que han fragmentado el hábitat de la vida silvestre. El auge de la población y la contaminación resultante de las actividades agrícolas también ejercen una severa presión en los recursos de agua dulce en el área. A estos desafíos se añade el hecho de que gran parte de la reserva está compuesta por tierras ejidales. A medida que los sistemas naturales se degradan cada vez más, la calidad de vida que éstos le brindan a los residentes locales disminuye.
Una Estrategia para el Éxito
Cuando Parques en Peligro (PeP) comenzó a trabajar en Calakmul en 1991, la reserva no poseía personal, infraestructura ni financiamiento para las actividades de conservación. Los límites de la reserva cruzaban tierras privadas y ejidales y, en consecuencia, el apoyo para la creación de la reserva era escaso. Las autoridades de la reserva que estaban más cerca se encontraban a 240 kilómetros de distancia, y el reglamento ambiental era difícil de implementar. No obstante, con el financiamiento de PeP, inmediatamente se instalaron señales y estaciones de guardaparques y se suministró equipo de comunicaciones por radio y vehículos a un total de 20 empleados contratados para la reserva.
PeP y su organización socia Pronatura Península de Yucatán (PPY) restablecieron el Comité Técnico Asesor de Calakmul, una organización diseñada para reunir a los interesados y a las comunidades. Actualmente, este Comité —que representa a más del 70 por ciento de la población local y a miembros de 43 organizaciones gubernamentales, académicas, sociales y no gubernamentales— apoya los proyectos con base en la comunidad y asegura el manejo en el sitio en Calakmul.
PPY creó alianzas de investigación con organizaciones nacionales e internacionales, que ahora apoyan la investigación y el monitoreo para la conservación. Con el apoyo de PeP, el Comité Técnico Asesor analizó las amenazas a la reserva incorporando variables socioeconómicas y de posesión de la tierra así como indicadores de vida silvestre en un proyecto de mapeo.
Cuando PeP comenzó a trabajar con la reserva, el programa era la única fuente de financiamiento de la reserva. Al momento de consolidación del sitio en 1999, Calakmul estaba recibiendo fondos federales y apoyo de múltiples organizaciones.
Lea más acerca de Calakmul...
ProNatura Peninsula de Yucatan (PPY)
The Nature Conservancy en Calakmul
Guía de campo en línea de Calakmul
Lea más acerca de otros proyectos en México...
Reserva de la Biosfera El Pinacate/Gran Desierto del Altar
Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas
Reserva de la Biosfera Sian Ka'an
Las Reservas de la Biosfera Ría Celestún y Ría Lagartos
Reserva de la Biosfera Ajos Bavispe
Reserva de la Biosfera El Triunfo
Parque Nacional Bahía de Loreto /Isla del Espíritu Santo
Reserva de la Biosfera El Ocote
Reserva de la Biosfera La Encrucijada
Organizaciones Socias de México
The Nature Conservancy en Mexico