The Nature Conservancy - Parques en Peligro
inicio que hacemos donde trabajamos documentos y enlaces acerca del programa
Caribe   Mexico   Centroamerica   Sudamerica  


México

Ajos-Bavispe

Bahía de Loreto/Espíritu Santo

Calakmul

Cuatro Ciénegas

La Encrucijada

El Ocote

El Pinacate/Gran Desierto

Ría Celestún y Ría Lagartos

Sian Ka'an

El Triunfo


how you can help

English

Reservas de la Biosfera Ría Celestún y Ría Lagartos

Las Reservas de la Biosfera Ría Celestún y Ría Lagartos se combinan para proteger más de 107.000 hectáreas de estuarios, manglares y bosques tropicales casi prístinos. Ambas reservas se ubican en la Península de Yucatán y, aunque se encuentran a 225 kilómetros de distancia, enlazan biológicamente áreas de aves acuáticas migratorias. Durante los meses de invierno, 89 por ciento de todos los flamencos rosa en el mundo migran a Ría Celestún y Ría Lagartos. Dado que es la única zona terrestre de reproducción y alimentación del flamenco rosa en toda América del Norte, se designó esta área como biosfera —el nivel de protección más alto de México— en 1979.

sabia usted

Se sabe que más de medio millón de aves se congregan en las rías de Celestún y Lagartos.

flamencos

Más de 20.000 flamencos llegan a Ría Celestún y Ría Lagartos cada invierno © Janie M. Greene

 

perfil del sitio

área total protegida:
107.000 acres
mapa del sitio

ecorregiones:
Manglares de México, Bosques secos de Yucatán, Región marina biogeográfica del Golfo de México

organización socia:
ProNatura Peninsula de Yucatan (PPY)

Importancia Ecológica

Además del flamenco rosa, las costas y los humedales de Ría Celestún y Ría Lagartos son un hábitat importante para más de 300 otras especies de aves, que incluyen garzas, patos, gaviotas y una variedad de aves zancudas migratorias de Estados Unidos y Canadá. Las playas de las reservas son las principales áreas de anidamiento en México para la amenazada tortuga de carey. Otras especies en peligro, tales como el jaguar, el puma, el ocelote, el margay y cocodrilos de pantano y río, también buscan refugio en las reservas.

Amenazas

Ría Lagartos está amenazada por la ganadería y la minas de sal, que pueden fracturar el hábitat de vida silvestre y contaminar las aguas si el manejo de desechos se realiza incorrectamente. Ría Celestún se ve expuesta a un auge del comercio turístico, pero el desarrollo mal planificado contribuyó a la pérdida de vegetación y alteró la hidrología de la zona. En ambas áreas, especies sensibles de plantas y animales se han visto afectadas por prácticas no reguladas de manejo de los recursos naturales y están comenzando a desaparecer de los bosques, las dunas y los estuarios.

Una Estrategia para el Éxito

Si bien fueron decretadas reservas en 1979, Ría Celestún y Ría Lagartos no contaban con personal en el sitio o infraestructura hasta que comenzó el programa de Parques en Peligro (PeP) en 1992. PeP contrató y capacitó a un director de la reserva y guardaparques y proveyó vehículos y señalización en la reserva. PeP ayudó a la organización socia Pronatura Península de Yucatán (PPY) a obtener importantes datos de conservación sobre la propiedad de la tierra, la calidad del agua, el turismo, las pesquerías y la salud humana y ambiental. Con esta información, PPY pudo desarrollar materiales para la educación ambiental con el fin de distribuirlos entre las escuelas locales.

PPY organizó a los pescadores, los operadores de lanchas turísticas y las mujeres para que participen en prácticas alternativas de producción sostenible. PPY trabajó para ayudar a los ganaderos locales a que adopten métodos de ganadería compatibles que protegen la vegetación local y no requieren el talado de grandes áreas. En Ría Lagartos, cinco ganaderos aceptaron reducir sus áreas de pastoreo. PPY también trabajó en esfuerzos de conservación en la cuenca de Petén Tucha para restaurar el flujo de agua tradicional.

En 1998, la autoridad sanitaria estatal le solicitó a PPY y a un doctor de Celestún que presentaran sus estudios de salud ambiental a los funcionarios estatales a fin de que los estudios pudieran ser replicados en todo el estado. Al momento de la consolidación del sitio en 1997, se había solicitado a PPY y al personal de la reserva que compartieran sus herramientas y conocimientos de manejo del suelo con todo el Sistema de Reservas Mexicano. Actualmente, Ría Lagartos está explorando iniciativas para mejorar la conservación de tierras privadas, que todavía no se ha extendido en México.

Lea más acerca de Ría Celestún y Ría Lagartos...

ProNatura Peninsula de Yucatan (PPY)
The Nature Conservancy en Península de Yucatán

Lea más acerca de otros proyectos en México...

Reserva de la Biosfera El Pinacate/Gran Desierto del Altar
Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas

Reserva de la Biosfera Sian Ka'an
Reserva de la Biosfera Calakmul
Reserva de la Biosfera Ajos Bavispe
Reserva de la Biosfera El Triunfo
Parque Nacional Bahía de Loreto /Isla del Espíritu Santo
Reserva de la Biosfera El Ocote

Reserva de la Biosfera La Encrucijada

Organizaciones Socias de México

The Nature Conservancy en Mexico