The Nature Conservancy - Parques en Peligro
inicio que hacemos donde trabajamos documentos y enlaces acerca del programa
Caribe   Mexico   Centroamerica   Sudamerica  


Ecuador

Bioreserva del Cóndor

Parque Nacional Machalilla

Parque Nacional Podocarpus


how you can help

English

Ecuador es una tierra de contrastes. El país comprende una topografía muy diversa: desde las islas Galápagos y las planicies costeras del Pacífico, hasta las regiones de la Amazonía y de los Andes centrales. Esta diversidad alberga miles de especies y numerosas culturas. La región de la Amazonía constituye aproximadamente la mitad del territorio ecuatoriano y retiene cerca de la mitad de sus bosques. The Nature Conservancy trabaja en Ecuador desde 1990 ayudando a proteger sus riquezas. Más del 20 por ciento de Ecuador está bajo protección; sin embargo, la mayor parte del patrimonio natural del país todavía hace frente a serias amenazas provenientes de la expansión petrolera, la minería, la tala, la colonización, la deforestación con fines agrícolas y la explotación de los recursos silvestres. Estos factores, exacerbados por una población de 12 millones en rápido crecimiento, hacen urgente la protección de la biodiversidad de Ecuador.

Playa de Los Frailes

Playa de Los Frailes, Parque Nacional de Machalilla
© Andy Drumm

sabia usted

Si bien Ecuador es aproximadamente del tamaño del estado de Nevada, tiene más especies de plantas que todo América del Norte.

Organizaciones Socias de Ecuador

En el correr de los años, PeP trabajó para consolidar áreas protegidas importantes en Ecuador y crear apoyo local para la conservación de tierras públicas y privadas. PeP promueve el desarrollo de coaliciones de organizaciones conservacionistas nacionales e internacionales en Ecuador, tales como Fundación Natura, EcoCiencia, Fundación Antisana, Fundación Rumicocha, Conservation International y UICN-Unión Mundial para la Naturaleza. El programa de políticas de conservación de PeP también trabajó para mejorar el manejo de cuencas en Ecuador. Como resultado significativo, PeP ha apoyado la consolidación de la Bioreserva del Cóndor, un área masiva que integra varias áreas públicas y tierras privadas protegidas y que, además de ser refugio de la impresionante biodiversidad de la región andina, provee agua dulce a 1,5 millones de habitantes en Quito.

none

Condor Biosphere Reservesitio de PeP 2000

Los 2,2 millones de hectáreas de tierras altas tropicales, bosques nubosos, montañas y corrientes de agua que forman la Bioreserva del Cóndor apoyan la mayor concentración de diversidad biológica del hemisferio occidental. Lea más...

Parque Nacional de Machalilla

Machalilla es una de sólo tres áreas protegidas costeras y marinas en la región continental de Ecuador. Lea más...

Parque Nacional de Podocarpus

El Parque Nacional Podocarpus es la única zona del sur de Ecuador con grandes trechos ininterrumpidos de bosque virgen no perturbado que van desde clima tropical superior hasta templado. Lea más...