Socios en México
Pronatura Noreste Pronatura es una organización cívica mexicana sin fines de lucro, cuya misión es proteger y conservar la biodiversidad de México mediante la conservación de las áreas naturales, el apoyo a la educación ambiental y la promoción de políticas ambientales sólidas. Pronatura Noreste trabaja para proteger y conservar el Desierto de Chihuahua, en colaboración con importantes organizaciones conservacionistas internacionales como WWF y The Nature Conservancy. Lea más acerca de Cuatro Ciénegas...
Director: Juan Carlos Barrera Dirección: Aspérgulas N° 22 (antes Pino) Col. San Clemente, C. P. 01740, México, D.F. Teléfono/Fax: (55) 5635-5054 Correo electrónico:pronatura@pronatura.org.mx Página de Internet: www.pronatura.org
Niparajá, Conservación del Territorio Insular Mexicano (ISLA) y Grupo Ecologista Arustos (GEA) Niparajá es una organización sin fines de lucro establecida en 1991, que se centra en la conservación del capital natural del sur de Baja California mediante acciones colaborativas y con base científica para el beneficio actual y futuro de las comunidades locales. La misión de ISLA, formada en 1995, es la conservación de la diversidad de los ecosistemas costeros y marinos circundantes. GEA es una asociación privada, formada en 1996, a causa de la preocupación de un grupo de ciudadanos de Loreto por el cuidado y la protección de los recursos marinos y los ecosistemas que han sido agotados y destruidos por actividades humanas que se realizaron sin ningún control. Lea más acerca de la Bahía de Loreto /Isla de Espíritu Santo...
Presidente de Niparajá: Susana Mahieux Dubot Dirección: Madero 389 entre Constitución y 5 de Mayo, La Paz 23000, Baja California Sur Teléfono: (612)122 11 71 Fax: (612)122 12 98 Correo electrónico: niparaja@prodigy.net.mx
Presidente de GEA: Juan Carlos Valdez Dirección: Km 111 carretera Loreto-Nopolo, Loreto, Baja California Sur 23880 Fax: (113) 504 08 fax
Presidente de ISLA: Antonio Cantú Díaz Barriga Dirección: Álvaro Obregón No. 735 E / Torre Iglesias y Salvatierra, Col. El Esterito, C.P. 23020, La Paz, Baja California Sur, México Teléfono: 01(612) 123-43-18 Fax: 01(612) 123-00-85 Correo electrónico: isla1@prodigy.net.mx Página de Internet: http://www.isla.org.mx/ |
Instituto de Historia Natural y Ecología de Chiapas(IHNE) El Instituto de Historia Natural y Ecología de Chiapas (IHNE) es el socio principal de PeP en el estado de Chiapas y es una organización afiliada con el estado. IHNE, una sucursal semiautónoma del gobierno de Chiapas, es un organismo de manejo de los recursos naturales y un instituto de investigación creado por el gobierno de Chiapas en 1942 a fin de supervisar la conservación y estudiar la riqueza natural del estado. Desde 1972, IHNE proveyó importantes programas de protección en el sitio y de conservación a varias áreas protegidas del estado. IHNE lleva a cabo investigaciones, maneja el jardín zoológico de Chiapas (ZOOMAT) y el jardín botánico —los que sólo exhiben especies nativas— recauda fondos, conduce campañas de relaciones públicas y de educación en la capital del estado y provee apoyo técnico, contabilidad financiera y preparación de informes a varias áreas protegidas. En 1996, cuando se decretó a El Ocote, El Triunfo y La Encrucijada Reservas de la Biosfera, el Instituto Nacional de Ecología (INE) recibió la responsabilidad del manejo de las reservas. Desde el año 2000, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) asumió la responsabilidad del manejo de las áreas protegidas nacionales de México. Lea más acerca de la Reserva de la Biosfera El Ocote..., la Reserva de la Biosfera El Triunfo..., y la Reserva de la Biosfera La Encrucijada...
Director: Dr. Carlos R. Beutelspacher Baigts Dirección física: Departamento de Areas Naturales (DAN) Calzada de los Hombres Ilustres s/n Museo Botánico Dirección postal: Apartado Postal No. 6 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29000 MEXICO Teléfono: (52-9) 614-4700/ 614-4701/614-4765/614-4459 Fax: (52-9) 614-4700/ 614-4701/614-4765/614-4459 Correo electrónico: ihndan@montebello.unach.mx Página de Internet: http://www.ihne.chiapas.gob.mx/historia.asp
Pronatura Península de Yucatán Los principales socios de The Nature Conservancy en Yucatán son la organización no gubernamental Pronatura Península de Yucatán, A.C. (PPY) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México. Fundada en 1985 por un grupo de voluntarios dedicados, PPY es una organización conservacionista sin fines de lucro afiliada con Pronatura, que tiene su base en la Ciudad de México. La misión de PPY es conservar la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios y promover el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza de la Península de Yucatán. PPY trabaja en tres áreas geográficas que representan la mayor biodiversidad de la Península de Yucatán: la zona costera, donde se concentra en las reservas de la Biosfera de Ría Celestún y Ría Lagartos, en la costa de los estados sureños de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; la Reserva de la Biosfera Calakmul, en la región de la Selva Maya en el sur del estado de Campeche; y Punta Laguna, un santuario del mono araña ubicado en el estado de Quintana Roo, donde PPY trabaja en estrecha colaboración con una comunidad maya tradicional. PPY es una organización con base en la ciencia, que recurre a la educación ambiental para influir en diferentes sectores de la sociedad. PPY también trabaja en estrecha colaboración con las oficinas gubernamentales de manejo de la reserva, a la vez que busca crear modelos exitosos de conservación y de uso sostenible de los recursos que puedan ser adaptados y aplicados por miembros de la comunidad local en la Península. La junta directiva de alto nivel de PPY, proveniente del sector privado y académico de Yucatán y Campeche, apoya a los biólogos y a los encargados de la extensión comunitaria de la organización, personal de gran experiencia que trabaja para lograr éxitos palpables en la conservación de la vida natural y la protección del hábitat en Yucatán. Cuando, por decreto presidencial, se establecieron las Reservas de la Biosfera de Calakmul y Ría Celestún, el Instituto Nacional de Ecología (INE) recibió la responsabilidad del manejo de las reservas. Desde el año 2000, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) asumió la responsabilidad del manejo de las áreas protegidas nacionales de México. Lea más acerca de la Reserva de la Biosfera Calakmul... y las Reservas de la Biosfera Ría Celestún y Ría Lagartos...
Directora Ejecutiva: María Andrade Hernández Dirección física y postal: Calle 17 No. 188-A x 10 Col. García Ginerés, Mérida, Yucatán, 97070 MEXICO Teléfono: (52-99) 25-37-87 Fax: (52-99) 25-37-87 Correo electrónico: ppy@finred.com.mx, nferriz@pronatura.org.mx Página de Internet: http://www.pronatura-ppy.org.mx/
Amigos de Sian Ka'an Los principales socios de The Nature Conservancy en Sian Ka’an son la organización no gubernamental Amigos de Sian Ka’an, A.C. (ASK) y la administración de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, que trabaja por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México. Amigos de Sian Ka’an es una organización privada sin fines de lucro, cuya misión es conservar la biodiversidad y mantener los procesos ecológicos para beneficio de las generaciones humanas actuales y futuras. Fundada en Cancún en 1986, ASK concentra sus esfuerzos en la Península de Yucatán y el Caribe, más específicamente, en el estado de Quintana Roo y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Apoyado por alianzas estratégicas, ASK identifica, protege y ayuda en el manejo de áreas naturales sumamente diversas o de importancia crítica, a la vez que provee capacitación y educación ambiental a diversos sectores de la sociedad, crea herramientas y modelos e implementa alternativas de producción que combinan la conservación del sitio y de los recursos con el uso sostenible. Amigos de Sian Ka’an sirve como canal para los esfuerzos de conservación del sector privado de la región, y colabora con los gobiernos local, estatal y federal, así como con numerosas instituciones nacionales e internacionales y con los habitantes locales a fin de alcanzar sus objetivos de conservación. ASK ha jugado un papel muy importante en asegurar la protección legal de más de 800.000 hectáreas en la costa de México sobre el Caribe. En 1986, cuando Sian Ka’an se estableció como Reserva de la Biosfera, el Instituto Nacional de Ecología (INE) recibió la responsabilidad del manejo de las reservas. Desde el año 2000, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) asumió la responsabilidad del manejo de las áreas protegidas nacionales de México. Lea más acerca de la Reserva de la Biosfera Sian Ka'an...
Director Ejecutivo: Marco Lazcano Barrero Dirección física: Calle Crepusculo No. 18, esquina con Amanecer Supermanzana 44, Manzana 13 Fraccionamiento Alborada C.P. 77506, Cancún, Quintana Roo, MEXICO Dirección postal: Apartado Postal 770 Cancún, Quintana Roo, C.P. 77500 MEXICO Teléfono: 52 (9) 880 6024 Fax: 52 (9) 848 1618 Correo electrónico: sian@cancun.com.mx Página de Internet: www.amigosdesiankaan.org/
Lea más acerca de México... |