Importancia Ecológica
Más de 80 especies de mamíferos viven en el área protegida, entre ellas el majaz (Agouti paca), el jaguar, el tapir, la capibara o carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), el pecarí de collar, el oso de anteojos y la nutria gigante o lobo de río (Pteronura brasiliensis). Más de 450 especies de aves se encuentran en el dosel de la reserva, entre otros guacamayos, águilas arpía y el gallito de las rocas (Rupicola peruviana), el ave nacional de Perú. Cerca de 30 especies de aves migratorias vuelan entre esta región y Estados Unidos, incluidas la reinita naranja (Dendroica fusca), el vencejo de chimenea (Chaetura pelagica), el tirano norteño (Tyrannus tyrannus), el milano del Mississippi (Ictinia mississippiensis), el halcón peregrino, la tangara escarlata (Piranga olivacea) y el cuclillo de pico amarillo (Coccyzus americanus).
Amenazas
La población humana de la región de la Selva Central está creciendo rápidamente y ya cuenta con 100.000 habitantes. La agricultura de tala y quema y la construcción de caminos son prácticas muy extendidas y causan la destrucción del hábitat y la disminución de numerosas comunidades de animales y plantas. La silvicultura insostenible, los asentamientos humanos y el pastoreo amenazan el ciclo hidrológico y la calidad del agua de los que dependen las poblaciones humanas y animales.
Una Estrategia Para el Éxito
Antes de que comenzara el trabajo de PeP en la Selva Central en 1991, el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén carecía de fondos, con la excepción de un financiamiento gubernamental insuficiente. PeP suministró los fondos necesarios para contratar personal, construir infraestructura y adquirir vehículos. El financiamiento también posibilitó el desarrollo de un plan de manejo que preparó al parque para su consolidación en 1997. Actualmente, PeP expande su ámbito a dos áreas protegidas adicionales y sus zonas de amortiguamiento en la Selva Central y continúa apoyando la Planificación para la Conservación de Áreas (PCA) y la mejora en la consolidación del sitio en el marco del programa PeP 2000.
La idea de una Reserva de la Biosfera Selva Central ha sido un sueño durante décadas, y PeP está comenzando a realizar este sueño mediante la metodología de Planificación para la Conservación de Áreas. PeP, junto con organizaciones y comunidades locales que apoyan la conservación, se ha dedicado a la tarea de promover la creación de la reserva. Un comité organizador guiará las actividades de las instituciones participantes bajo una visión de conservación común. PeP está trabajando para alinear los gobiernos y las instituciones locales y regionales para que incluyan la conservación ambiental en sus actividades generales.
Se están ofreciendo cursos sobre el uso sostenible de los recursos en las comunidades locales sobre temas tales como la jardinería orgánica, el manejo de ganados y los fertilizantes orgánicos. El gobierno de una comunidad local donó una parcela de tierra para la construcción de una nueva sede para la gerencia de Yanachaga en Iscozacin. La sede anterior se ubicaba a 10 horas del lugar, en la oficina central de INRENA.
Complementing the system of protected areas, PiP is also supporting the consolidation of a municipal reserve that protects a unique ecosystem of dwarf forests, which harbor an array of orchid species and supplies potable water to the city of Villa Rica.
PeP también está desarrollando una conciencia ambiental en las comunidades locales con un plan de educación ambiental para la región y ofrece cursos sobre el manejo de los recursos naturales. El proyecto también financió la publicación y distribución del libro “Ambiente sano y desarrollo sostenible: Obligaciones y derechos”, un manual accesible sobre leyes y temas ambientales contemporáneos, además del Plan de Conservación del Área para la Reserva de la Biosfera Selva Central y el Plan Maestro del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén para 2005-2010.
Lea más acerca de la Selva Central...
ProNaturaleza
The Nature Conservancy en la Central Selva
Lea más acerca de otros proyectos en Perú...
Parque Nacional Bahuaja-Sonene
Reserva Nacional Pacaya-Samiria
Reserva Nacional Paracas
Organizaciones Socias de Perú
The Nature Conservancy en Peru